Hola, soy de Colombia y llegué a España en septiembre de 2022. He estado trabajando en negro en una obra y viviendo en Barcelona sin regularizarme. Con la nueva ley que entra en mayo ya puedo pedir el arraigo? ¡Gracias!
Abogados Extranjería Sabadell
Asesoramiento legal con un abogado experto en trámites de extranjería, nacionalidad y permisos de residencia con la aplicación de la nueva ley de extranjería 2025.
Consulta con un abogadoOpiniones sobre nuestros servicios de extranjería en Sabadell:
4,9/5 - A base de 22 reseñas
Roger Guardi Vila
23/03/2025
Gracias a ellos pude traer a mi madre desde Perú. Se nota que tienen experiencia en estos casos. Muy profesionales.
Lucía Cárdenas
15/03/2025
Les llamé para informarme y tramitar el arraigo social y estoy muy contenta. Llevaba tiempo sin saber por dónde empezar y aquí me lo pusieron todo fácil. Me consiguieron la cita rápido y me ayudaron con los papeles del contrato. Recomendados al 100%.
Micaela Bali
02/03/2025
Me ayudaron con el proceso de nacionalidad española y la verdad es que me han facilitado la vida. Ya tengo la cita para la jura. Muy agradecida con el equipo.
Samir B. القرشي
22/02/2025
Vine recomendado por un amigo porque necesitaba renovar mi residencia de larga duración. En otros sitios no me aclaraban las dudas, pero aquí me atendieron muy bien desde el principio. Me ayudaron con todos los documentos y fue muy rápido. Ya tengo la tarjeta renovada por 5 años. Muchas gracias por el buen trabajo.
Rodrigo Jiménez
19/02/2025
Resuelven rápido. La segunda vez que acudimos a ellos.
Marcos Villarroel
19/02/2025
Aunque tardaron un poco más de lo normal para darme la primera cita luego el proceso fue bastante fluido. Los recomiendo si buscas un equipo serio, aunque mejor si pides cita con tiempo.
Fandi
07/02/2025
Estaba muy perdido con mi solicitud de asilo y no sabía si tenía opciones. Aquí me explicaron todo claro desde el primer día y me ayudaron a preparar la entrevista. Estoy muy agradecido, son personas que saben lo que hacen y te dan confianza.
Ana López
23/01/2025
Hice el trámite con el abogado Rubén para registrar la pareja de hecho con mi novia española y todo fue súper ágil. Les di los documentos que necesitábamos y nos ayudaron con la inscripción. En menos de lo que pensaba ya estaba listo.
Juliana María Romero
04/01/2025
Vine a Sabadell a estudiar un máster y ellos me ayudaron a tramitar el visado de estudiante y después la autorización para trabajar. Siempre disponibles para resolver mis dudas. Muy cercanos y eficientes. Los recomiendo a otros estudiantes que necesiten hacer los papeles.
Vane Mugia
19/12/2024
El mejor despacho para trámites de extranjería en toda Catalunya, se nota que están especializados.
Marcelino Jaramillo
30/11/2024
Contacté con ellos por las reseñas y ha sido un acierto bien grande. Quería traer a mi esposa y mi hijo desde Ecuador y no tenía claro cómo funcionaba el proceso de reagrupación familiar. Fueron muy claros desde el inicio y se encargaron de preparar los documentos. Todo salió bien y ahorita ya estan conmigo.
Amina Safir
14/11/2024
Estoy muy contenta con el servicio que me dieron. Hice el trámite de nacionalidad española y todo salió mejor de lo que esperaba. Estuvieron pendientes de mi expediente en todo momento. En menos de un año ya tenía la resolución favorable.
Miguel Ángel Suárez
01/11/2024
Llamé al despacho buscando opciones para regularizar mi situación y me propusieron el arraigo formativo. Me ayudaron a matricularme en un curso oficial y a preparar todo el expediente. La atención fue rápida y cercana, y ya tengo mi permiso aprobado. Gracias al equipo de Sabadell por su profesionalismo.
Pablo Echeverría
17/10/2024
Mi pareja es española y llevamos conviviendo 3 años, pero nunca hicimos el registro de pareja de hecho. Nos asesoraron sobre la reagrupación familiar sin necesidad de casarnos ni registrarnos. Fue un alivio saber que había otra opción y nos ayudaron a conseguir la tarjeta de residencia. Excelente trato y atención personalizada.
Ahmed El Fassi
29/09/2024
Son profesionales, puntuales y te tratan con respeto. Recomiendo mucho si buscas un abogado de extranjería serio.
Jennifer Batista
21/09/2024
Renove mi residencia de larga duración con Rubén y he recibido un trato maravilloso.
Yusuf Alhassan
03/09/2024
Muy buena experiencia. El abogado fue muy claro y paciente, explicó todo sobre la entrevista en la Oficina de Asilo. Gracias a ellos mi solicitud fue aceptada y ahora tengo permiso de residencia y trabajo. Recomiendo el despacho para personas que buscan protección en España.
Juan Diego Pereira
11/07/2024
He renovado mi residencia de larga duración con este despacho y el servicio fue excelente. Me explicaron todos los papeles que tenía que traer, me consiguieron la cita en extranjería y en poco tiempo tuve la nueva tarjeta. Son serios, rápidos y tratan a las personas con respeto. Muchas gracias.
Abogados especializados en la nueva reforma de la Ley de Extranjería en Sabadell
Estamos al día con la reciente reforma del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobada mediante el Real Decreto 1155/2024 el 19 de noviembre de 2024 y publicada en el BOE el 20 de noviembre de 2024. Esta nueva normativa, que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, introduce cambios significativos para facilitar la regularización, la integración laboral y la reagrupación familiar de personas migrantes en España. Desde nuestro despacho en Sabadell, te ofrecemos asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a las nuevas oportunidades que esta reforma trae consigo. El Gobierno estima que hasta 600.000 personas al año podrán regularizarse en los próximos tres años.
¿Qué cambia con la nueva reforma de extranjería?
Arraigo más accesible
El tiempo para solicitar el arraigo se reduce de 3 a 2 años, con nuevas modalidades como el arraigo socioformativo o la segunda oportunidad, ideales para quienes buscan regularizar su situación en España.
Reagrupación familiar ampliada
Ahora es posible traer a hijos de hasta 26 años o parejas estables no registradas, con autorizaciones de residencia de hasta 5 años para familiares de españoles.
Oportunidades para estudiantes y trabajadores
Los estudiantes podrán trabajar hasta 30 horas semanales, y se facilitan los visados de búsqueda de empleo por 1 año para profesionales cualificados.
Regularización transitoria
Hasta mayo de 2026, solicitantes de asilo denegados con 6 meses de residencia podrán optar al arraigo, una ventana única para regularizar su estatus.
Trámites más sencillos
Visados iniciales de 1 año y procesos unificados que agilizan la gestión.
Abogados de Extranjería e Inmigración en Sabadell
Nuestro equipo está formado por abogados especializados en derecho de extranjería con más de 15 años de experiencia combinada. Gestionamos todo tipo de trámites migratorios, desde permisos de residencia y trabajo hasta procesos de nacionalidad, adaptándonos a la nueva reforma del Real Decreto 1155/2024. Ofrecemos un servicio personalizado y cercano, con atención en español, inglés y catalán.
Pau Soler
Abogado especializado en Derecho de Extranjería Internacional y en trámites migratorios y de nacionalidad española. Socio fundador de la asociación de abodados de extranjería en Sabadell.
David Esteban
Socio fundador de la asociación de extranjería en Sabadell especialista en derecho internacional y procesos de regularización. Experto en la nueva reforma de extranjería y sus aplicaciones prácticas.
Marta Miró
Especialista en derecho de extranjería y asilo político para inmigrantes. Experta en reagrupación familiar y procesos de nacionalidad española.
Servicios como abogado de extranjería en Sabadell
Especializados en residencia, nacionalidad, permisos de trabajo y reagrupación familiar. Asesoría experta para resolver tus trámites de extranjería con rapidez y eficacia.
1. Trámites y permisos de residencia en España con un abogado en Sabadell especializado en Extranjería
Si eres extranjero y deseas vivir legalmente en España, necesitarás un permiso de residencia acorde a tu situación personal y laboral. Ofrecemos asesoramiento en la tramitación de diferentes tipos de residencia:
Residencia por arraigo: social, laboral y familiar
El arraigo permite regularizar tu situación en España si has permanecido en el país de manera continuada. Existen tres tipos:
- Arraigo social: Requiere tres años de residencia en España y una oferta de empleo o medios económicos suficientes.
- Arraigo laboral: Para quienes han trabajado legalmente al menos seis meses y puedan demostrar dos años de estancia continua.
- Arraigo familiar: Para padres de niños españoles o hijos de españoles de origen.
Residencia temporal y de larga duración
- Residencia temporal: Para quienes desean permanecer en España entre 90 días y 5 años.
- Residencia de larga duración: Se concede tras cinco años de residencia legal y permite trabajar sin restricción.
Autorización de estancia por estudios
Si quieres estudiar en España, necesitarás un visado de estudiante o autorización de estancia por estudios. Te ayudamos con:
- Solicitud inicial del permiso.
- Renovación de estancia por estudios.
- Autorización para prácticas y trabajo a tiempo parcial.
Permiso de residencia para emprendedores y autónomos
España ofrece una autorización especial para emprendedores e inversores. Si eres autónomo o deseas crear una empresa, gestionamos:
- Permiso de residencia para emprendedores.
- Autorización para trabajadores por cuenta propia.
- Golden Visa para inversores extranjeros.
2. Nacionalidad española y doble nacionalidad con asesoría de extranjería en Sabadell
Si deseas obtener la nacionalidad española, te ofrecemos un servicio completo para garantizar que cumples con todos los requisitos y agilizar el proceso.
Requisitos para obtener la Nacionalidad Española
Para solicitar la nacionalidad, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia legal: Generalmente 10 años, reducido a 2 años para ciudadanos de Iberoamérica, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes.
- Examen CCSE: Evaluación de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.
- Examen DELE A2: Prueba de idioma obligatoria para no hispanohablantes.
- Buena conducta cívica: No tener antecedentes penales.
Procedimiento y plazos de solicitud
La solicitud de nacionalidad se gestiona a través del Ministerio de Justicia y el plazo de resolución puede variar entre 1 y 3 años.
Nacionalidad por residencia y nacionalidad por Carta de Naturaleza
- Nacionalidad por residencia: Se obtiene tras un período de residencia legal y continuada en España.
- Nacionalidad por carta de naturaleza: Se concede de manera excepcional por el Gobierno español en circunstancias especiales.
3. Permisos de trabajo y autorizaciones laborales con un gestor laboral experto en inmigración
Si eres extranjero y deseas trabajar en España, es imprescindible contar con un permiso de trabajo. Nuestro equipo te ayuda a gestionar los siguientes trámites:
Permiso de trabajo por cuenta ajena
Si has recibido una oferta de empleo en España, es necesario obtener una autorización de residencia y trabajo. Gestionamos:
- Solicitudes iniciales de permisos de trabajo.
- Renovación y modificación de autorizaciones.
- Recursos en caso de denegación.
Permiso de trabajo por cuenta propia
Si deseas emprender o trabajar como autónomo, te ayudamos a:
- Obtener la autorización inicial.
- Presentar un plan de negocio viable.
- Justificar los recursos económicos necesarios.
Renovación y modificación de permisos de trabajo
Asesoramos en la renovación de permisos y en la modificación de condiciones laborales cuando sea necesario.
Contratación de extranjeros en España
Ayudamos a empresas y empleadores con la gestión de contratos para trabajadores extranjeros, cumpliendo con la normativa de extranjería.
4. Reagrupación familiar y visados con los mejores abogados de extranjería de Sabadell
Si deseas traer a tus familiares a España, te ofrecemos asesoramiento en:
¿Quién puede solicitar la reagrupación familiar?
Los residentes legales en España pueden solicitar la reagrupación de:
- Cónyuge o pareja de hecho.
- Hijos menores de edad o dependientes.
- Padres mayores de 65 años.
Documentos y requisitos
Para tramitar la reagrupación, se requiere:
- Justificación de medios económicos suficientes.
- Vivienda adecuada.
- Documentación oficial de parentesco.
Tarjeta comunitaria para familiares de ciudadanos de la UE
Si eres familiar de un ciudadano de la Unión Europea, puedes solicitar una tarjeta comunitaria, que otorga permisos de residencia y trabajo en España.
Visados de residencia y trabajo
Asesoramos en la obtención de diferentes tipos de visados:
- Visado de residencia no lucrativa.
- Visado de trabajo.
- Visado de estudios y prácticas.
5. Recursos y apelaciones en extranjería con nuestra gestoría especializada en inmigración de Sabadell
Si te han denegado un permiso o visado, gestionamos la presentación de recursos administrativos y judiciales:
Recurrir la denegación de visado
Si tu visado ha sido rechazado, podemos presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales competentes.
Recursos contra denegación de residencia
Si te han denegado la residencia, te ayudamos a interponer un recurso administrativo ante la Delegación del Gobierno o a acudir directamente a los tribunales.
Recurso de alzada y contencioso-administrativo
Cuando se emite una resolución desfavorable, podemos presentar un recurso de alzada en vía administrativa o un recurso contencioso-administrativo para defender tus derechos ante los tribunales de justicia.
6. Asilo, refugio y protección internacional con nuestros abogados asesores para inmigrantes en Sabadell
Ofrecemos asesoría para extranjeros que buscan protección internacional en España.
Diferencia entre asilo y protección subsidiaria
- Asilo: Se concede a personas perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social.
- Protección subsidiaria: Para personas en riesgo de sufrir graves daños en su país de origen.
Solicitud de asilo en España
Te ayudamos a preparar tu solicitud y defender tu caso ante la Oficina de Asilo y Refugio (OAR).
Defensa de los derechos de los refugiados en España
Los refugiados tienen derecho a:
- Asistencia sanitaria.
- Permisos de residencia.
- Acceso al empleo.
7. Matrimonios mixtos y parejas de hecho con abogados expertos en trámites de extranjería en Sabadell
Si eres extranjero y deseas formalizar tu relación con una persona española o residente en España, te ayudamos a gestionar todos los trámites legales para matrimonios y parejas de hecho.
Requisitos para el matrimonio mixto
- Certificado de nacimiento de ambos contrayentes.
- Pasaporte o NIE del ciudadano extranjero.
- Certificado de soltería o fe de vida y estado.
- Expediente matrimonial en el Registro Civil.
Parejas de hecho: beneficios y trámites
Para registrarse como pareja de hecho en Cataluña, se requiere:
- Justificación de convivencia mínima.
- Inscripción en el registro de parejas de hecho.
- Documentación que acredite la relación.
Residencia y nacionalidad para cónyuges y parejas extranjeras
- Tarjeta de residencia comunitaria: Permite residir y trabajar en España.
- Acceso a la nacionalidad española: Tras un año de residencia legal.
Homologación de matrimonios extranjeros en España
- Legalización y apostilla de documentos.
- Traducción jurada de certificados.
- Solicitud de inscripción en el Registro Civil Central.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo debo estar en España para solicitar el arraigo con la nueva ley?
Con la reforma del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024), el tiempo mínimo de residencia en España para solicitar la mayoría de los arraigos se reduce de 3 a 2 años, ya sea para el arraigo social, sociolaboral o socioformativo. Sin embargo, el arraigo familiar no requiere tiempo mínimo si tienes vínculos con un español o residente legal. Además, hasta el 20 de mayo de 2026, los solicitantes de asilo con resolución denegada firme pueden optar al arraigo con solo 6 meses de estancia.
¿Puedo reagrupar a más familiares con la nueva normativa?
Sí, la nueva ley amplía las posibilidades de reagrupación familiar. Ahora puedes traer a hijos de hasta 26 años (antes 18) sin necesidad de probar dependencia en algunos casos, así como a parejas estables no registradas si demuestras la relación. También se incluyen progenitores o hijos de víctimas de violencia de género o trata. Los familiares de españoles obtienen una autorización de residencia temporal de 5 años.
¿Qué cambia para los estudiantes extranjeros con esta reforma?
La reforma facilita la vida de los estudiantes extranjeros. Ahora puedes trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudias, y al finalizar tus estudios, puedes cambiar a una autorización de trabajo sin salir de España. Además, se introduce un visado de búsqueda de empleo de 1 año (antes 3 meses) para quienes completen estudios superiores o sean descendientes de españoles.
¿Cómo afecta la nueva ley a los solicitantes de asilo denegados?
Si tu solicitud de asilo fue denegada con resolución firme, la nueva normativa ofrece una oportunidad única: hasta el 20 de mayo de 2026, puedes solicitar un arraigo con solo 6 meses de residencia en España (en lugar de 2 años), siempre que cumplas los requisitos de alguna modalidad (social, sociolaboral, etc.). Es una medida transitoria, por lo que actuar rápido es clave. En [Nombre de tu despacho], te guiamos para aprovechar esta vía antes de que expire.
¿Puedo trabajar de inmediato al recibir mi autorización inicial?
Sí, con el nuevo Real Decreto 1155/2024, las autorizaciones iniciales, que tienen una validez de 1 año, te permiten trabajar desde el primer día en la mayoría de los casos, como los permisos de arraigo o de residencia y trabajo. Esto agiliza tu integración laboral, y las renovaciones posteriores serán por 4 años.
¿Qué es el arraigo socioformativo y quién puede solicitarlo?
El arraigo socioformativo (antes "por formación") es una nueva modalidad que permite obtener una autorización de residencia temporal si estás cursando estudios o formación reglada en España, como cursos universitarios o de formación profesional. Debes haber estado 2 años en el país y comprometerte a completar el programa. Además, puedes trabajar hasta 30 horas semanales.
¿Qué pasa si mi autorización actual vence antes de mayo de 2025?
Si tu autorización vence antes del 20 de mayo de 2025, se tramitará bajo la normativa antigua, pero puedes solicitar que se aplique el nuevo reglamento si te beneficia (por ejemplo, para renovaciones de 4 años). Es importante actuar con tiempo para evitar caer en situación irregular.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de regularización?
Los tiempos de tramitación varían según el tipo de procedimiento y la oficina de extranjería. En general, los arraigos pueden resolverse en 3-6 meses, mientras que las autorizaciones iniciales suelen tardar entre 1-3 meses. Nuestro equipo trabaja para agilizar al máximo estos plazos.
¿Qué documentos necesito para solicitar la residencia?
La documentación requerida depende del tipo de residencia que solicites. Generalmente, necesitarás: pasaporte vigente, empadronamiento, antecedentes penales de tu país, documentos que acrediten tu estancia en España, y según el caso, contrato de trabajo o medios económicos suficientes.
¿Puedo trabajar mientras se tramita mi residencia?
Durante la tramitación inicial, no está permitido trabajar legalmente. Sin embargo, una vez presentada la renovación de una autorización previa, sí puedes continuar trabajando mientras se resuelve el expediente.
¿Qué sucede si me deniegan la residencia?
En caso de denegación, estudiamos los motivos y valoramos la presentación de un recurso administrativo o contencioso-administrativo. También analizamos vías alternativas para regularizar tu situación según las circunstancias específicas de tu caso.
¿Cuándo puedo solicitar la nacionalidad española?
El plazo general es de 10 años de residencia legal y continuada. Sin embargo, hay casos especiales: 2 años para nacionales de países iberoamericanos, 5 años para refugiados, y 1 año en casos de matrimonio con español/a, entre otros supuestos.
Asociación de abogados en derecho migratorio y extranjería en Sabadell
Somos una asociación de tres despachos de abogados de Barcelona especializada en derecho migratorio y extranjería con sede en Sabadell, comprometida con la defensa de los derechos de las personas migrantes. Ofrecemos asesoramiento experto y gestión integral de trámites, adaptándonos a la nueva reforma del Real Decreto 1155/2024 (vigente mayo 2025). Desde arraigos y reagrupaciones familiares hasta visados y recursos, brindamos soluciones legales efectivas con un enfoque cercano y profesional en el Vallès Occidental.
Foro de extranjería en Sabadell
El único foro de extranjería en el que te responden directamente abogados especializados en derecho de extranjería e inmigración española. Aquí encontrarás información veraz y actualizada a la legislación española.
¿Cómo funciona nuestro foro de preguntas y respuestas sobre trámites de extranjería?
Para garantizar un foro útil y libre de spam, todas las preguntas pasan por una breve verificación antes de publicarse y ofrecer información real. Nuestro equipo revisa cada consulta para asegurarnos de que reciba una respuesta clara y útil por parte de nuestros abogados.
Haz tu pregunta
Marcelino Saez
Publicado hace 19 horas
Helena Gómez Fifi99
Publicado hace 3 días
A ver si me pueden ayudar yo soy de Perú y tengo residencia legal en España desde hace 3 años y vivo en Sabadell. Mi hijo tiene 23 años, está estudiando en Perú y depende de mí económicamente. Con la nueva ley puedo reagruparlo o qué papeles necesito? Gracias de antemano
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 día
Hola María,
Gracias por escribirnos. La nueva reforma amplía las posibilidades de reagrupación familiar, y esto te beneficia directamente. A partir del 20 de mayo de 2025, el límite de edad para reagrupar hijos sube de 18 a 26 años, siempre que sean dependientes económicamente y no hayan formado su propio núcleo familiar. Como tu hijo tiene 23 años, está estudiando y depende de ti, cumple con los criterios básicos.
Para solicitar la reagrupación, necesitarás:
- Tu NIE o TIE en vigor y prueba de residencia legal de al menos 1 año.
- Acreditar medios económicos suficientes (según el IPREM, ajustado al tamaño de tu familia).
- Documentos que demuestren la dependencia de tu hijo (certificado de estudios, pruebas de envíos de dinero, declaración jurada).
- Su partida de nacimiento legalizada y pasaporte.
El proceso se tramita en la Oficina de Extranjería, y la autorización inicial será de 1 año, renovable por 4.
Podemos gestionar todo el procedimiento para que traigas a tu hijo sin complicaciones revisando tu caso más en profundidad.
Sofi Blanco Juarez
Publicado hace 7 días
Soy de Venezuela, pedí asilo en 2023 y me lo denegaron en enero de 2025. Llevo aquí desde 2022. He leído que hay algo para los que tenemos asilo denegado con la reforma. ¿Qué puedo hacer?
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 días
Hola Sofía,
Tu caso encaja con una medida transitoria de la nueva ley que puede ayudarte. El Real Decreto 1155/2024 establece que, entre el 20 de mayo de 2025 y el 20 de mayo de 2026, las personas con solicitudes de asilo denegadas (resolución firme) pueden pedir un arraigo con solo 6 meses de residencia en España, en lugar de los 2 años habituales. Como llegaste en 2022 y tu denegación fue en enero de 2025, para mayo de 2025 ya tendrás más de 3 años aquí, superando ampliamente ese requisito.
Podrías optar por:
- Arraigo social: Con un contrato de trabajo o informe de integración.
- Arraigo sociolaboral: Si has trabajado al menos 6 meses (incluso irregularmente).
Necesitarás probar tu estancia (empadronamiento, movimientos bancarios, etc.) y no tener antecedentes penales.
Esta es una oportunidad temporal, así que te recomiendo actuar rápido cuando entre en vigor la norma.
Ahmed El-Masri هدى
Publicado hace 2 semanas
soy de Marruecos, y estoy estudiando un grado en Barcelona y mi visado de estudiante vence en julio de 2025. He oído que la nueva ley deja trabajar más horas. ¿creeis que puedo quedarme después a trabajar?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 semana
Hola Ahmed,
Efectivamente, la reforma trae mejoras importantes para estudiantes como tú. A partir del 20 de mayo de 2025, los estudiantes extranjeros con visado podrán trabajar hasta 30 horas semanales durante sus estudios, frente a las 20 horas actuales, siempre que no interfiera con tu formación. Esto te permitirá compaginar mejor tus estudios con un empleo.
Además, al terminar tu grado, puedes optar por un visado de búsqueda de empleo de 1 año (antes eran solo 3 meses) sin salir de España, siempre que hayas completado estudios superiores. Para ello, necesitarás:
- Certificado de finalización de estudios.
- Medios económicos para mantenerte durante ese año.
Tu visado actual vence en julio de 2025, así que ya estará vigente la nueva norma. Te sugiero planificar con tiempo la transición a un permiso de trabajo si deseas quedarte.
¡Escríbenos si necesitas ayuda!
María Fernanda Ruiz
Publicado hace 2 semanas
Hola, llevo 2 años en Sabadell sin papeles. He leído que la nueva ley de extranjería cambia el tiempo para pedir el arraigo social. ¿Es cierto? ¿Qué necesito para solicitarlo ahora?
Abogado Extranjería
Respondido hace 2 semanas
Hola María Fernanda,
Sí, es correcto. Con la **reforma del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024)**, el tiempo mínimo de residencia continuada en España para solicitar el **arraigo social** se ha reducido de **3 años a 2 años**.
Para tramitar el arraigo social ahora necesitas:
- Acreditar **2 años de permanencia continuada** en España (empadronamiento, facturas, etc.).
- Un **contrato de trabajo** de al menos 1 año o un **informe de integración** de la Generalitat de Catalunya si no tienes contrato.
- Carecer de antecedentes penales.
Desde nuestro despacho en Sabadell te podemos ayudar a preparar el expediente y gestionar todo el trámite para que lo presentes con éxito. Si quieres, pide una cita y lo vemos en detalle.
Sebastián Giraldo
Publicado hace 2 semanas
Hola, tengo residencia de larga duración en Sabadell. Con la nueva ley, ¿puedo reagrupar a mi hijo que tiene 24 años y vive en Colombia?
Abogado Extranjería
Respondido hace 2 semanas
Hola Sebastián,
Con la **nueva reforma del Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024)**, se amplía el límite de edad para la **reagrupación familiar de hijos**. Ahora puedes reagrupar a tus hijos de hasta **26 años**, siempre que demuestres que dependen económicamente de ti y que no tienen un núcleo familiar propio.
Deberás presentar:
- Documentos que acrediten la dependencia económica (envíos de dinero, certificado de estudios, etc.).
- Pasaporte y partida de nacimiento legalizados de tu hijo.
- Justificación de medios económicos y vivienda adecuada en Sabadell.
Si lo deseas, podemos gestionar el expediente completo desde nuestro despacho en Sabadell. ¡Contáctanos!
Omar Bensalem
Publicado hace 3 semanas
Salam, mi esposa y yo tenemos un hijo nacido en Sabadell con nacionalidad española. Yo no tengo papeles. ¿Puedo pedir el arraigo familiar por ser su padre?
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 semanas
Wa alaikum salam, Omar,
Sí, puedes solicitar el **arraigo familiar** por ser padre de un menor español. Este permiso te permite residir y trabajar legalmente en España durante 5 años. Deberás presentar la partida de nacimiento de tu hijo, demostrar convivencia y carecer de antecedentes penales.
En nuestro despacho de Sabadell te ayudamos a preparar toda la documentación y tramitar el permiso cuanto antes.
Juliana Torres
Publicado hace 3 semanas
Buenas tardes, estoy en Sabadell con residencia temporal y quiero abrir un negocio de repostería. ¿Qué necesito para cambiar a un permiso de trabajo por cuenta propia?
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 semanas
Hola Juliana,
Para modificar tu residencia a **trabajo por cuenta propia**, necesitas:
- Un plan de negocio viable.
- Justificar recursos económicos para iniciar la actividad.
- Licencias municipales si el local lo requiere.
- Alta en la Seguridad Social como autónoma.
En Sabadell podemos ayudarte a preparar el proyecto y realizar la solicitud para que puedas empezar tu emprendimiento sin problemas.
Daniela Morillo
Publicado hace 4 semanas
Hola, estoy en Sabadell y tengo la tarjeta de arraigo social que me dieron hace un año. ¿Qué tengo que hacer para renovarla? ¿Es posible ampliarla por más años con la nueva ley?
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 semanas
Hola Daniela,
Con la **reforma del Reglamento de Extranjería**, las **renovaciones de permisos de arraigo social** ahora se pueden hacer directamente por **4 años**, siempre que cumplas con:
- Estar trabajando o demostrar medios económicos suficientes.
- Carecer de antecedentes penales.
Desde nuestro despacho en Sabadell podemos ayudarte a tramitar la renovación y revisar la documentación antes de presentarla.
Luquitas Fer
Publicado hace 4 semanas
Necesito ayud aporque llevo 2 años con residencia legal en Sabadell y tengo pasaporte argentino y me interesa pedir la nacionalidad española. Qué requisitos piden y cuanto demora el proceso? Grasias
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 semanas
Hola Luquitas,
Al ser ciudadano de Argentina, puedes solicitar la **nacionalidad española** después de **2 años** de residencia legal continuada, lo cual ya cumples.
Requisitos básicos:
- Acreditar residencia legal y continuada.
- Superar los exámenes CCSE y DELE (si no tienes el español como lengua materna).
- Carecer de antecedentes penales.
El trámite puede demorar entre 1 y 3 años según el caso. Podemos encargarnos de toda la gestión desde nuestro despacho en Sabadell.
Rafael Torres
Publicado hace 1 mes
Hola, tengo nacionalidad colombiana y llevo 5 años viviendo en España. Me casé el año pasado con una ciudadana española. ¿Puedo pedir la nacionalidad ya o tengo que esperar más tiempo?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Hola Rafael,
Al estar casado con una ciudadana española, puedes solicitar la nacionalidad española tras 1 año de residencia legal en España, siempre que sigas casado y conviviendo con tu pareja en el momento de la solicitud. Si cumples estos requisitos, ya puedes iniciar el trámite. ¡Podemos ayudarte a prepararlo!
Ana Beltrán
Publicado hace 1 mes
Buenas tardes, tengo la tarjeta de residencia no lucrativa y me gustaría saber si puedo cambiarla a una de trabajo por cuenta propia. Estoy pensando en abrir una tienda de ropa en Sabadell.
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Hola Ana,
Sí, puedes modificar tu tarjeta de residencia no lucrativa a una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Necesitarás presentar un plan de negocio viable, demostrar medios económicos suficientes y cumplir con los requisitos legales del proyecto. Si quieres, te guiamos paso a paso para que prepares toda la documentación.
David009_romero
Publicado hace 1 mes
Hola, tengo un hijo nacido aquí en España, pero nosotros (sus padres) no tenemos papeles todavía. ¿Hay alguna forma de regularizar nuestra situación a través de él?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Hola David,
Si tu hijo ha obtenido la nacionalidad española, podrías solicitar un arraigo familiar como padre de menor español. Esto te daría una autorización de residencia y trabajo. Si aún no tiene nacionalidad, revisemos si cumple los requisitos para obtenerla, lo cual abriría esta vía para vosotros. Contáctanos y revisamos vuestra situación al detalle.
Mariana López
Publicado hace 1 mes
Hola, soy de Argentina y llevo 2 años en España con una residencia por estudios. ¿Puedo cambiarla a un permiso de trabajo sin salir del país?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Hola Mariana,
Sí, la nueva normativa permite cambiar de estancia por estudios a residencia y trabajo sin tener que salir de España. Es importante que hayas finalizado tus estudios y que el contrato de trabajo cumpla los requisitos legales. Si quieres, te ayudamos a preparar toda la documentación para hacer el trámite cuanto antes.
Khalid Ben Amar 37_fif
Publicado hace 1 mes
Assalamu alaikum, tengo la tarjeta comunitaria porque estoy casado con una española. ¿Qué pasa si me divorcio, pierdo la residencia?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Wa alaikum salam, Khalid,
Si te divorcias después de haber estado al menos 3 años casado, y al menos 1 de esos años viviendo en España con tu tarjeta comunitaria, puedes conservar la residencia. Hay que notificar el cambio de estado civil a Extranjería y solicitar la modificación a otra autorización de residencia. ¡Si necesitas ayuda, estamos aquí!
Javier Quiñónez11_Guatemala
Publicado hace 1 mes
Buenas, estoy en proceso de solicitar el arraigo social en Barcelona, pero me preocupa el informe de integración. ¿Es obligatorio tenerlo si ya tengo un contrato de trabajo?
Abogado Extranjería
Respondido hace 1 mes
Hola Javier,
No es obligatorio presentar el informe de integración si ya cuentas con un contrato de trabajo que cumple los requisitos (duración mínima de 1 año y jornada de al menos 30 horas semanales). El informe es opcional y sirve de apoyo cuando no hay contrato o cuando es inferior a lo requerido. Si necesitas ayuda con tu expediente, podemos revisarlo.
Miguel Alvarado
Publicado hace 2 meses
Buenas tardes, llevo 4 años en España y tengo NIE de larga duración. ¿Qué pasa si quiero salir del país por un año completo? ¿Pierdo mi residencia?
Abogado Extranjería
Respondido hace 2 meses
Hola Miguel,
Si tienes una residencia de larga duración, puedes estar fuera de España hasta 12 meses consecutivos sin perderla. Si piensas viajar por ese tiempo, te recomendamos que informes a la Oficina de Extranjería de Sabadell antes de salir. Podemos asesorarte para que no tengas problemas al volver.
Fátima Zribi
Publicado hace 2 meses
Hola, mi hija nació aquí en Sabadell y ya tiene pasaporte español. ¿Yo puedo pedir algún permiso de residencia por ser su madre?
Abogado Extranjería
Respondido hace 2 meses
Hola Fátima,
Sí, puedes solicitar un arraigo familiar como madre de una menor de nacionalidad española. Este permiso te otorga residencia y trabajo en España durante 5 años. Estamos en Sabadell y podemos encargarnos de todo el proceso para ti.
Camilo Restrepo
Publicado hace 2 meses
Buenas, estoy esperando la resolución de mi nacionalidad española. Ya pasaron más de 18 meses, ¿puedo hacer algo para acelerar el trámite?
Abogado Extranjería
Respondido hace 2 meses
Hola Camilo,
Si han pasado más de 12 meses sin respuesta, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo para agilizar la resolución de tu expediente de nacionalidad. Desde nuestro despacho en Sabadell podemos encargarnos del proceso legal para acelerar tu solicitud.
Sara El Mansouri
Publicado hace 3 meses
Salam, quiero saber si puedo renovar mi tarjeta de residencia comunitaria si me he separado de mi marido español. Llevo 4 años aquí y ahora vivo en Sabadell.
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 meses
Hola Sara,
Si llevaste al menos 3 años de matrimonio, y al menos 1 de ellos viviendo juntos en España, puedes conservar la tarjeta comunitaria después del divorcio. Desde nuestro despacho en Sabadell te ayudamos a gestionar el trámite para no perder tus derechos de residencia.
Marvin Castillo
Publicado hace 3 meses
Hola, soy de Honduras y estoy trabajando en construcción en Sabadell sin papeles desde hace 2 años. ¿Qué opciones tengo para regularizar mi situación con la nueva ley?
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 meses
Hola Marvin,
Con la reforma del Real Decreto 1155/2024 puedes solicitar el arraigo social si demuestras 2 años de residencia continuada en España y presentas un contrato de trabajo de al menos 1 año. Podemos ayudarte a preparar el expediente y gestionar la solicitud aquí en Sabadell.
Nancy Flores
Publicado hace 3 meses
Buenos días, tengo NIE de larga duración y quiero traer a mis padres desde Bolivia. ¿Puedo reagruparlos aunque sean mayores de 65 años?
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 meses
Hola Nancy,
Sí, puedes solicitar la reagrupación familiar de tus padres mayores de 65 años, pero debes demostrar que dependen económicamente de ti y que cuentas con vivienda adecuada y recursos suficientes. Desde Sabadell podemos encargarnos de preparar toda la documentación.
Abdelhakim Bensalem
Publicado hace 3 meses
Salam, tengo permiso de residencia de trabajo en Sabadell y quiero traer a mi esposa de Argelia. ¿Qué documentos necesito para la reagrupación?
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 meses
Wa alaikum salam, Abdelhakim,
Para reagrupar a tu esposa necesitas demostrar tu residencia legal continuada de al menos un año en España, ingresos estables, y vivienda adecuada. Además, debes presentar el certificado de matrimonio y pasaporte de tu esposa, legalizados y traducidos si es necesario. Podemos gestionar el expediente completo desde nuestro despacho en Sabadell.
Carlos Mendoza
Publicado hace 3 meses
Hola, estoy esperando respuesta de mi solicitud de asilo y me gustaría saber si puedo trabajar mientras espero la resolución. Vivo en Sabadell.
Abogado Extranjería
Respondido hace 3 meses
Hola Carlos,
Sí, si han pasado más de 6 meses desde que presentaste tu solicitud de asilo, puedes solicitar la autorización para trabajar. Desde Sabadell te podemos ayudar a realizar este trámite para que puedas empezar a trabajar legalmente.
Valentina Ríos
Publicado hace 4 meses
Hola, estoy en Sabadell con una tarjeta de residencia temporal por cuenta ajena, pero ahora quiero emprender y abrir una cafetería. ¿Puedo cambiar mi permiso actual para trabajar por cuenta propia?
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 meses
Hola Valentina,
Sí, es posible modificar tu permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena a uno por cuenta propia. Necesitarás un plan de negocio viable, demostrar solvencia económica y cumplir los requisitos de tu actividad. Podemos ayudarte desde nuestro despacho en Sabadell a gestionar todo el proceso.
Youssef Khalil
Publicado hace 4 meses
Assalamu alaikum, tengo residencia de larga duración en Sabadell y quiero traer a mi hijo menor de edad que vive en El Cairo. ¿Qué documentos debo presentar para la reagrupación familiar?
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 meses
Wa alaikum salam, Youssef,
Para reagrupar a tu hijo necesitas acreditar residencia legal continuada, medios económicos suficientes según el IPREM, y disponer de vivienda adecuada en Sabadell. Además, presentar el certificado de nacimiento del menor y su pasaporte legalizados y traducidos. Si lo deseas, podemos encargarnos de preparar y revisar toda la documentación.
Roberto Fernández
Publicado hace 4 meses
Buenas, me gustaría saber si puedo pedir el permiso de residencia por arraigo familiar. Mi hija nació aquí en Sabadell y tiene nacionalidad española. Yo no tengo papeles todavía.
Abogado Extranjería
Respondido hace 4 meses
Hola Roberto,
Sí, puedes solicitar un arraigo familiar como padre de menor español. Esto te otorgará un permiso de residencia y trabajo por 5 años. Estamos en Sabadell y podemos ayudarte con la presentación de la solicitud y toda la documentación necesaria.
Patricia Gómez
Publicado hace 5 meses
Hola, soy de Venezuela y tengo protección internacional denegada. Llevo 3 años en Sabadell. ¿Puedo pedir el arraigo social o hay otra opción mejor?
Abogado Extranjería
Respondido hace 5 meses
Hola Patricia,
Sí, puedes solicitar el arraigo social si has residido en España al menos 2 años, presentando un contrato de trabajo o informe de integración. Además, la nueva normativa permite opciones específicas para solicitantes de asilo denegado. Te ayudamos a valorar cuál es la mejor vía en tu caso desde nuestro despacho en Sabadell.
Ahmed Idrissi
Publicado hace 5 meses
Salam, tengo un permiso de residencia temporal en Sabadell, pero quiero traer a mi esposa y mi hija desde Tánger. ¿Qué tipo de visado necesitan ellas para venir?
Abogado Extranjería
Respondido hace 5 meses
Wa alaikum salam, Ahmed,
Ellas necesitarán un visado de reagrupación familiar, solicitando la autorización en la Oficina de Extranjería de Sabadell y luego el visado en el consulado de España en Marruecos. Te ayudamos con todo el proceso para que la reagrupación sea rápida y sin complicaciones.
Carlos Navarro
Publicado hace 5 meses
Hola, tengo la tarjeta de residencia por cuenta propia en Sabadell. ¿Puedo contratar empleados extranjeros para mi negocio de reformas?
Abogado Extranjería
Respondido hace 5 meses
Hola Carlos,
Sí, como autónomo con residencia por cuenta propia puedes contratar empleados, incluidos extranjeros. Debes cumplir con los requisitos de la normativa laboral y de extranjería, asegurando que tienen permiso de trabajo o gestionando su contratación desde Sabadell. Te asesoramos en el proceso de forma integral.
Lamia Bouzid
Publicado hace 5 meses
Hola, soy de Argelia y estoy estudiando en Sabadell con un visado de estudiante. ¿Puedo trabajar más horas con la nueva ley?
Abogado Extranjería
Respondido hace 5 meses
Hola Lamia,
Sí, la nueva ley permite que los estudiantes extranjeros trabajen hasta 30 horas semanales durante el periodo de estudios, siempre que sea compatible con tu formación. Podemos orientarte para que no haya problemas con tu visado en Sabadell.
Andrea Quispe
Publicado hace 6 meses
Hola, tengo nacionalidad peruana y llevo 5 años en Sabadell. ¿Puedo pedir la nacionalidad española o me falta algo todavía?
Abogado Extranjería
Respondido hace 6 meses
Hola Andrea,
Como ciudadana peruana, solo necesitas acreditar 2 años de residencia legal y continuada en España para solicitar la nacionalidad. Si llevas 5 años en Sabadell con residencia legal, ya puedes iniciar el trámite. Podemos ayudarte a preparar la solicitud y todos los documentos necesarios.
Omar Alhamadi
Publicado hace 6 meses
Salam, tengo protección subsidiaria y vivo en Sabadell desde hace 4 años. ¿Cuándo puedo pedir la residencia de larga duración?
Abogado Extranjería
Respondido hace 6 meses
Wa alaikum salam, Omar,
Puedes solicitar la residencia de larga duración tras 5 años de residencia continuada en España. El tiempo con protección subsidiaria cuenta. Como llevas 4 años en Sabadell, el próximo año ya podrás presentar la solicitud. Si necesitas asesoramiento para prepararlo, estamos a tu disposición en nuestro despacho.